En la era de la proliferación de aplicaciones digitales, la idea es relevante: una plataforma…

Comentarios sobre el Congreso de Email y Data Marketing 2019: los talleres
El Congreso de Email y Marketing de Datos tuvo lugar el 26 de marzo en el Centro de Convenciones de Lyon. En un artículo anterior les hablé de las conferencias a las que asistí.
En este artículo les presentaré lo que he aprendido de los distintos talleres que, a diferencia de las conferencias, son momentos en los que podemos intercambiar de forma más sencilla con el ponente ya que se desarrollan en más salas, pequeñas y con menos participantes.
Taller de entregabilidad: 50 minutos para comprenderlo y optimizar sus resultados.
Ponente: Jessica COUVRY Majelice.
La capacidad de entrega es un problema importante para cualquier empresa: en promedio, el 20% de los correos electrónicos legítimos no se entregan. La causa principal está relacionada con problemas de marketing y no con problemas técnicos.
Para mejorar la capacidad de entrega, debe respetar el consentimiento y crear compromiso. El contenido de un correo electrónico debería aportar beneficios a los lectores. Debe ser de alta calidad, relevante e impactante; de lo contrario, es posible que no se abra o, peor aún, se considere spam.
Así, Jessica Couvry aconseja trabajar en cuatro aspectos de bloqueo:
- SPAMTRAPS: Estas son direcciones de correo electrónico engañadas por los ISP para identificar a los spammers. Estas direcciones ya no se utilizan durante varios años por sus propietarios y, por lo tanto, los ISP las recopilan como spamstraps. La mejor manera de combatir las trampas de spam es tener una base de datos limpia y actualizada y no comprar listas de correo.
- NPI: También conocidos como rebotes duros, penalizan menos que los spamtramps, pero pueden dañar su reputación con los ISP. Nuevamente, la mejor manera de evitarlos es tener una base de datos saludable y verificar regularmente que las direcciones sean correctas, por ejemplo, cada seis meses.
- QUEJAS: Esta es una declaración de usuario a su ISP, el famoso botón SPAM o correo basura. Se cuentan por día y no por campaña. Para evitar quejas, basta con respetar los principios de consentimiento y compromiso, si tus clientes encuentran interesante tu contenido y han aceptado recibir tu comunicación, no tendrán motivo para declararte como SPAM.
Por último, asegúrate de mantener una regularidad en tus envíos, tanto en la frecuencia de envío como en la cantidad de contactos a los que los envías.
Marketing e inteligencia artificial en tiempo real para animar a su base de clientes y prospectos.
Ponentes: Fanny Carrière y Medina Hammouche, Live Data Solutions.
El equipo de Live Data Solutions vino a presentarnos una tecnología innovadora para aumentar la tasa de apertura de correos electrónicos.
Gracias a Instant Mail, sus clientes y prospectos podrán recibir su correo en el mejor momento: cuando estén mirando sus buzones de correo.
Live Data Solutions se integra un pixel en el mensajes su red de socios, que envía una alerta cuando el destinatario está conectado a su buzón. Aquí es cuando se envían los correos electrónicos, para que se reciban cuando el usuario esté disponible.
La tecnología por sí sola no es suficiente, lo ideal es crear un plan de acción con objetivos bien definidos. Pero esta solución podría ayudarlo a reducir la presión de marketing sobre sus clientes y mejorar su reputación con los ISP.
Las ventajas del Congreso de Email y Marketing de Datos
El congreso de email marketing y marketing de datos fue un día muy rico, gracias a los expositores y a los participantes, destaco particularmente:
- La calidad de las intervenciones y los ponentes.
- Los momentos de convivencia que promueven los intercambios entre participantes y expositores: desayunos, almuerzos y cócteles.
- El destaque de la Fundación L Digital, que presentó cada una de las jornadas.
A pesar de un descenso de asistencia respecto al año pasado, los equipos de Majelice nos preparó un día muy lindo. Esperamos la tercera edición del Congreso de marketing de datos y correo electrónico.
Si no lo ha leído: el artículo sobre conferencias.
También puede descubrir nuestros comentarios sobre la sesión de 2018