Saltear al contenido principal
Les Derniers Chiffres Du Marketing D’influence

Las últimas cifras del marketing de influencers

Las últimas cifras del marketing de influencers

El desarrollo del marketing de influencers se ha observado durante varios años. Este crecimiento ha sido meteórico en 2020. La explicación de este salto adelante es simple: la crisis económica que hemos sufrido debido a la pandemia Covid-19 ha provocado que consumidores y empresas funcionen de manera diferente. Se acaba de publicar un estudio sobre las últimas cifras clave del marketing de influencers.

Estudio de marketing de influencia

Evolución del marketing de influencers

Los eventos vividos por particulares y empresas durante el año 2020 han impulsado enormemente el crecimiento del marketing de influencers. Esto es lo que revela el estudio publicado por Hivency. Entre los principales desarrollos, encontramos un cambio en los patrones de consumo con el 87% de los franceses diciendo que han decidido promover las compras en línea después de la crisis de salud. Uno hubiera pensado que este modo de consumo solo se produciría durante los períodos de encierro, pero no es así. Otro punto muy interesante de este estudio, el impacto de las opiniones de los clientes en la compra de productos. De hecho, el 94% de los usuarios de Internet declaró que una opinión positiva les animaba a comprar un producto. Anteriormente conocíamos el impacto de una revisión de producto, pero estábamos lejos de creer que fuera de tal magnitud.

A primera vista, el marketing de influencers ha dado un gran paso adelante en 2020 y este crecimiento no parece detenerse allí.

Los mejores canales de comunicación para empresas

Ya no es necesario demostrar que las redes sociales representan canales de comunicación imprescindibles para el desarrollo de las empresas. Un estudio publicado recientemente indica que las redes sociales más prometedoras actualmente son YouTube, Instagram y TikTok.

No hace falta decir que dependiendo de la estrategia de marketing de la empresa, las redes sociales elegidas no serán las mismas. Tiktok es muy aclamado por los jóvenes de 16 a 24 años (el 41% de los usuarios se encuentran en este grupo de edad). YouTube, por otro lado, apunta más bien a presentar nuevas marcas o productos (el 90% de los usuarios de Internet dicen que descubren nuevos de esta manera). Finalmente, el 80% de los usuarios de Internet utilizan Instagram para buscar productos o servicios.

El mundo digital y, en particular, el marketing de influencers ha dado un salto espectacular en los últimos años. Es fundamental que las empresas se mantengan al día de las tendencias actuales y se adapten constantemente a los nuevos hábitos de consumo.

Fuente: Hivency

Volver arriba