Saltear al contenido principal
Su Guía Definitiva Para Elegir La Mejor Herramienta De Gestión De Pruebas

Su guía definitiva para elegir la mejor herramienta de gestión de pruebas

Con las crecientes demandas de las empresas en línea de hoy en día, cada vez más organizaciones están recurriendo a metodologías ágiles para ejecutar el ciclo de vida del software. La demanda se refleja en la creciente popularidad de las metodologías de prueba, dada la creciente necesidad de proporcionar una entrega de mejor calidad en un período más corto.

Con el objetivo de ayudar a las organizaciones a lograr resultados de prueba óptimos, algunas empresas han desarrollado herramientas de gestión de pruebas para guiar a los equipos de Control de calidad (QA) en el proceso. Estas herramientas ayudan a las empresas a planificar las actividades de prueba, almacenar información sobre cómo realizar las pruebas y auditar el proceso de prueba.

Últimamente, ha habido un cambio cada vez mayor hacia las herramientas de gestión de pruebas, ya que más equipos de pruebas se están preparando para mejorar los resultados de las pruebas. Según Gartner, el valor de mercado de las herramientas de gestión de pruebas ha experimentado un aumento espectacular en los últimos años.

En la actualidad, la industria de herramientas de gestión de pruebas tiene un límite general de 547 millones de dólares, que es casi el 50% del mercado de herramientas de gestión del ciclo de vida y desarrollo de aplicaciones (ADLM) de 1.800 millones de dólares. También tiene una tasa de crecimiento anual del 5%.

Aunque el cambio ha ido en aumento, muchas empresas todavía confían en enfoques manuales, como el uso de hojas de Excel y documentos de Word, para organizar su proceso de prueba. Eso significa que puede adelantarse a ellos cuando aprenda sobre las herramientas de gestión de pruebas y las implemente en su empresa.

Sin embargo, es un desafío elegir la herramienta adecuada hoy en día, dadas las numerosas opciones en el mercado. Por lo tanto, es importante que tenga una comprensión profunda de qué son estas herramientas y qué características tienen para tomar la decisión correcta.

En este artículo, aprenderá los fundamentos de las herramientas de administración de pruebas y cómo estas beneficiarán a su negocio. Sigue leyendo.

Las tres categorías principales del mercado de gestión de pruebas

Actualmente, hay tres categorías principales en el mercado de gestión de pruebas, cada una con características únicas: herramientas de prueba de conjunto completo, herramientas de prueba de juego puro y herramientas de prueba de código abierto. Echemos un vistazo a cada categoría.

Herramientas de prueba de conjunto completo

Los equipos de prueba grandes utilizan este tipo de herramientas para fines empresariales porque funcionan bien para proyectos con mayor amplitud. La mayoría de los proveedores de conjuntos completos ofrecen administración de pruebas como una forma de intervención que viene con un conjunto de herramientas ADLM. Curiosamente, las herramientas de gestión de pruebas en esta área se armonizan sistemáticamente con otro software ADLM en el ciclo.

Debido a las tasas más altas, solo las organizaciones con capacidad financiera pueden permitirse este tipo de herramientas. Por supuesto, eso es razonable, ya que las organizaciones más prominentes tienen proyectos que también son de mayor escala y complejidad. Pero para las organizaciones más pequeñas con un presupuesto limitado, no se preocupe, hay herramientas que son económicas, especialmente para las nuevas empresas.

Entre las herramientas estándar en esta categoría se encuentran:

  • Centro de calidad de Microfocus
  • Silk Central de Microfocus
  • Administrador de pruebas de Oracle
  • Visual Studio Test Professional de Microsoft
  • Gerente Regional de Calidad de IBM

Herramientas de prueba Pure Play

la mejor herramienta de gestión de pruebas

La mayoría de los cambios significativos en el mercado de gestión de pruebas en constante crecimiento se reflejan en esta categoría, dadas las diferentes opciones de herramientas que están diseñadas intencionalmente para las pruebas.

Hay algunos casos en los que estas herramientas se utilizan explícitamente con fines tecnológicos. Por ejemplo, algunas herramientas están diseñadas para probar aplicaciones web, mientras que otras herramientas están diseñadas para probar aplicaciones móviles. Por supuesto, también hay variaciones técnicas en lo que respecta a características y consideraciones, pero lo que combina todas estas son las ventajas dadas.

Estos son algunos de los principales beneficios vinculados a estas herramientas:

Infraestructura: Debido a que la mayoría de las herramientas están alojadas en la nube, no tiene que preocuparse tanto por el mantenimiento y la infraestructura.

Interfaz y arquitectura modernas: Las herramientas de gestión de pruebas modernas pueden producir una interfaz intuitiva que genera las mejores funciones para una buena experiencia de usuario. Eso contrasta totalmente con los proveedores de conjuntos completos que ofrecen una interfaz similar a los sistemas heredados.

Integraciones: Estas herramientas contienen las últimas API, lo que las hace capaces de integrarse idealmente con otro software de terceros. Es por eso que estas herramientas están profundamente arraigadas para garantizar un entorno propicio para la colaboración total independientemente de las herramientas que esté utilizando el equipo de gestión o el desarrollo actual.

Por ejemplo, el equipo de calidad puede registrar horas en Basecamp, registrar los problemas que surgen en Jira / GitHub y enviar notificaciones de Slack. Estas características son solo la guinda de cómo estas integraciones pueden funcionar con respecto a los objetivos de su organización. A diferencia de lo que ofrecen los proveedores de la suite completa, las herramientas de prueba Pure Play carecen de otras herramientas ADLM, lo que hace que las integraciones sean inherentemente cruciales para su existencia.

Precios: Independientemente de las características, el tamaño del proyecto o incluso los usuarios, Pure Play ofrece un sistema de precios ajustable que contrasta con la alta tarifa de licencia propuesta por los proveedores de la suite completa.

Para esta categoría, los proveedores más populares son:

  • EasyQA
  • Testrail de Gurock
  • QATouch
  • TestLodge

Herramientas de prueba de código abierto

A diferencia de las categorías anteriores, los jugadores de código abierto involucrados en esta categoría, que han estado en juego durante bastante tiempo, son mínimos. Afortunadamente, algunos de estos jugadores ofrecen un sistema de apoyo comunitario eficaz y robusto, similar a todo el software de código abierto; sin embargo, estas herramientas tienen sus ventajas y desventajas en cuanto a confiabilidad y disponibilidad.

La mayoría de las veces, los equipos de control de calidad con presupuestos menores suelen optar por esta opción para organizar sus casos de prueba. Aunque estas herramientas están diseñadas para proyectos más pequeños, son tan efectivas como otros tipos de herramientas. Eso significa que no tiene que buscar la opción más cara, especialmente cuando recién está comenzando con el proceso de prueba.

Recuerde que siempre puede escalar, pero aún así es recomendable comenzar con los fundamentos.

Entre los proveedores populares para esta categoría se encuentran:

  • TestLink
  • QA Gerente
  • Maestro de pruebas
  • Tarántula
  • TestCube

Con todos los detalles anteriores presentados, ahora tenemos una descripción general de qué es una herramienta de gestión de pruebas y cuáles son sus categorías correspondientes. Lo que debe hacer a continuación es comprender qué herramienta es la más adecuada para su proceso de prueba, alineada con los objetivos de su organización.

Elegir la herramienta adecuada

Hay múltiples opciones en el mercado y desplazarse por todas ellas puede ser abrumador. Por lo tanto, para encontrar el mejor ajuste, aquí hay algunas cosas cruciales que debe tener en cuenta.

Proceso de desarrollo

Es fundamental tener en cuenta que el aseguramiento de la calidad no se trata simplemente de la calidad en sí, ya que debe yuxtaponerse con el desarrollo. Por lo tanto, debe tener un conocimiento profundo de la metodología de desarrollo, como Waterfall, Agile e Hybrid.

Soporte de aplicaciones

El proceso de prueba puede variar según el modo de aplicaciones. Por ejemplo, el proceso de prueba de una aplicación móvil puede tener una diferencia significativa en el proceso de prueba de una aplicación digital.

Asimismo, existen herramientas de prueba que están hechas a medida para las pruebas de aplicaciones móviles con integraciones de kits de desarrollo de software. Debe considerar la aplicación y los entornos antes de seleccionar finalmente una herramienta.

Estructura de equipo

Los equipos de control de calidad pueden variar según las necesidades organizativas o la cantidad que la empresa puede prestar para apoyar a dicho equipo. El personal asignado para el proceso de prueba consiste principalmente en una persona.

El hecho de que varias personas realicen la prueba puede dar lugar a una duplicación de esfuerzos. Por eso es importante seleccionar herramientas que contribuyan a una colaboración saludable, evitando así la duplicación y otros problemas. Hacer eso puede contribuir a una productividad óptima entre los miembros del equipo o las composiciones.

Integración

Hoy en día, cada vez más empresas recurren a mecanismos digitales para diversas operaciones como la comunicación, la gestión de proyectos, el seguimiento del tiempo, el seguimiento de proyectos y la evaluación de proyectos. Existe la necesidad de integrarlos en una armonía perfecta y que no cree conflictos ni conduzca a la disfuncionalidad.

Esta integración es posible con el uso de herramientas de gestión de pruebas. Las herramientas de automatización de la gestión de pruebas, por ejemplo, pueden combinarse bien con otras herramientas de terceros para proporcionar un valor agregado productivo. En ese caso, no tiene que modificar manualmente la configuración de otro software de terceros solo para que funcione con una herramienta de administración de pruebas.

Curva de aprendizaje

Antes de que pueda utilizar de manera eficiente y adecuada las herramientas de administración de pruebas, debe invertir una cantidad significativa de tiempo en aprender y comprender los entresijos. Afortunadamente, algunas herramientas tienen funciones intuitivas. Tienen una base de conocimiento integral incorporada y un sistema de apoyo comunitario. Con estas funciones, es más fácil aprender y adaptarse. En otras palabras, eso ayuda a aplanar la curva de aprendizaje para usted.

Estructura de costo

Para asegurarse de que la organización mantenga los gastos bajo control, existe la necesidad de conocer la estructura de costos, así como la necesidad de cambiar a modelos de precios óptimos, ya que esto le ayuda a crecer de manera óptima en las operaciones.

Definir la estructura de costos también es de suma importancia porque puede ver qué categoría de herramienta de administración de pruebas se alinea con la capacidad financiera de su organización. Por supuesto, debe considerar no solo eso, sino también el nivel del proceso de prueba que necesita. De esa manera, puede identificar un costo óptimo que sea manejable y productivo.

Migración

la mejor herramienta de gestión de pruebas

Al decidir qué herramienta de gestión de pruebas funciona mejor para una organización, lo siguiente que hay que afrontar es la migración de datos.

Es importante que todas las organizaciones migren sus datos de una herramienta de gestión de pruebas existente o una plataforma de hoja de cálculo a la nueva herramienta sin perder elementos críticos ni producir brechas injustificadas. La migración debe realizarse con mucho cuidado y eficiencia, ya que cualquier pérdida o movimiento imprudente podría significar un desastre significativo para la organización.

Además, la nueva herramienta debe ser receptiva y tener fácil movilidad para la migración de datos. Además, debería responder automáticamente a la integración solicitada en lugar de requerir procedimientos específicos antes de que puedan armonizar con la herramienta anterior desde donde se migran los datos.

Una vez que se asegure de que estos aspectos están en su lugar, puede tener algunas herramientas de gestión de pruebas preseleccionadas.

Las herramientas de gestión de pruebas pueden mejorar el rendimiento

Así que ahí lo tienes. Hemos hablado de las herramientas de gestión de pruebas y por qué son importantes para su negocio. Con estas herramientas, puede hacer que el proceso de prueba sea más eficiente y producir mejores resultados.

También abordamos las características esenciales a conocer a la hora de seleccionar la herramienta que mejor se adapta a la situación y aspiración de su empresa. Cada herramienta viene con características específicas, como vimos, que se ajustan a necesidades particulares.

Ahora, está listo para elegir uno y mejorar los resultados de las pruebas y, en última instancia, el rendimiento general de su negocio.

Volver arriba