Saltear al contenido principal
Una Aplicación Colaborativa Para Organizar, Comunicar Y Compartir

Una aplicación colaborativa para organizar, comunicar y compartir

En la era de la proliferación de aplicaciones digitales, la idea es relevante: una plataforma que reúna las principales funciones imprescindibles para el trabajo colaborativo. Atolia (Estrasburgo) ha creado una aplicación colaborativa para organizar, comunicar y compartir en tiempo real con nuestros empleados y de forma remota.

En los negocios encuentra su lugar, sin embargo la idea surgió del mundo de la educación. Por lo tanto, la aplicación está dirigida a todos aquellos que necesitan intercambiar con frecuencia en un proyecto, un curso, en el sitio o de forma remota. Existen dos versiones hasta la fecha.

Atolia Entreprise: una plataforma colaborativa para equipos

El primero está dedicado al mundo empresarial.

  • Una herramienta sencilla y llave en mano para organizar, comunicar y compartir información, archivos, videos….
  • Mensajería instantánea (tipo Slack, de la que se puede recuperar información), archivos compartidos y videoconferencia.
  • A esto podemos sumar una agenda, gestión de proyectos o aplicaciones móviles.

La idea es simplificar el trabajo remoto, mejorando la comunicación y el seguimiento del equipo.

Ideal para trabajar con otros en un proyecto, en particular integrando varios servicios en los intercambios. No más extensiones, el historial de la conversación y los intercambios con los participantes son accesibles.

Una plataforma para el e-learning

El segundo está dirigido al mundo de la educación. Las escuelas secundarias y universidades ya lo usan. La solución se llama Atolia Education.

Atolia Education es ante todo la historia de alumnos conscientes de las dificultades que tuvieron para comunicarse con sus profesores durante sus estudios. Ante este problema, decidieron lanzar una herramienta para combinar trabajo y colaboración simplificando los intercambios dentro de un establecimiento. Fuentes: https://blog.atolia.com

Obviamente, existen las tres funciones básicas: mensajería, archivos compartidos y videoconferencia. Estos incluyen un Marketplace diseñado para configurar las necesidades de cada usuario.

Hay módulos adicionales disponibles para optimizar la eficiencia de la aplicación:

  • Agenda personal o grupal,
  • Acceso a cursos online, con posibilidad de que varios profesores trabajen el contenido en modo colaborativo,
  • Un módulo de representación de trabajos permite la visualización en tiempo real de los trabajos enviados y lanza recordatorios para los que llegan tarde.

En conclusión

No es una herramienta más en el abanico de todas las que ya se utilizan en las empresas o en las escuelas. Utilizar una plataforma de este tipo significa tener una verdadera estrategia de comunicación interna y de intercambio con todas las partes interesadas.

¡Un probador!

https://atolia.com

Volver arriba