En la era de la proliferación de aplicaciones digitales, la idea es relevante: una plataforma…

Venta online de sus productos: ¿qué plataformas utilizar?
¿Cómo vendo mis productos en línea?
¿Cómo puedo vender mis productos con los costes más bajos posibles? Una pregunta que hacen todos aquellos que quieren vender sus productos al mayor número de personas posible.
La idea de que solo crear una hermosa tienda en línea sería suficiente para vender sus productos a todos los rincones del mundo es lamentablemente errónea. Es cierto que una tienda electrónica representa menos costos, procedimientos y limitaciones que una tienda física y tiene la ventaja de no estar limitada a un sector geográfico. Pero se necesita tiempo y mucha reflexión para encontrar la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
Si ha decidido crear su tienda, durante los próximos cuatro artículos compartiré con usted algunas ideas para ayudarlo a tomar su decisión. En este primer artículo veremos las diferentes soluciones digitales para crear una tienda online.
¿Qué solución digital para mi e-store?
Una vez que haya validado la viabilidad y rentabilidad de su proyecto, sí, comenzamos por ahí, puede comenzar a analizar posibles soluciones de comercio electrónico digital.
Actualmente podemos encontrar cuatro grandes grupos de soluciones:
1. Mercados
Estos son sitios donde puede vender sus productos por una comisión, por producto. Con diferentes fórmulas según el sitio y el volumen de ventas. Hay varias ventajas de vender en los mercados: parte de los costos están vinculados a las ventas, por lo que no hay ventas ni costos adicionales. No necesita ejecutar un sitio web, hay mucho tráfico en estos sitios. Por otro lado, no estás solo, por lo que tienes que esforzarte para destacar y, en ocasiones, pagar por un anuncio (ofrecido por los mismos marketplaces) para destacar. También es difícil establecerse como marca, incluso si tienes un espacio dedicado, tus productos se presentarán según las categorías que hayas definido.
Ejemplos de mercados: Amazon, Cdiscount, Esty, más ejemplos en este artículo.
2. Soluciones llave en mano
Estas son plataformas que ofrecen paquetes listos para usar, que le permitirán crear una tienda en línea sin la necesidad de habilidades de codificación o desarrollo.
En general, ofrecen planes de suscripción y funciones pagas, algunos cobran una comisión sobre las ventas. Estas soluciones tienen el mérito de tener una entrada muy accesible (menos de 10 € al mes) y de poder promocionar tu marca con tu propio nombre de dominio. Pero tienen el inconveniente de volverse caras con el tiempo, su SEO no siempre es óptimo y suelen tener funcionalidades y opciones de personalización muy limitadas… pero no es caro.
Ejemplo: Shopify, jimdo, wizyshop
3. Un sitio con un CMS
Un CMS es un sistema de gestión de contenido que le permite crear y administrar un sitio web. Las ventajas son numerosas:
- Propiedad de su sitio de ventas en línea,
- Fácil gestión del sitio a través de una interfaz dedicada,
- puede personalizarlo totalmente con los colores de su marca y agregar funciones específicas de comercio electrónico,
- Posibilidad de trabajar en pareja con un proveedor de servicios para reducir costes.
En el lado negativo, encontramos la necesidad de tener un mínimo de conocimientos de programación, por lo que, idealmente, debemos acudir a un proveedor de servicios. Necesitará un presupuesto inicial más alto que en los dos casos anteriores, pero con el tiempo sus costos (fijos y variables) serán menores. Para mí es la mejor solución para una pequeña tienda.
Ejemplo de CMS para comercio electrónico: Prestashop, Magento, WordPress
4. Desarrollo personalizado
Si buscas una solución de venta online totalmente personalizada, y quieres desarrollar aplicaciones específicas, puedes acudir a través de una agencia especializada. Tendrás un servicio personalizado, a cambio el presupuesto inicial será mucho mayor que en el resto de casos.
No existe una receta milagrosa, depende mucho de tu estrategia y de tu presupuesto. En el próximo artículo, nos centraremos en las páginas importantes de un sitio de comercio electrónico y en las fichas de productos.